sábado, 24 de diciembre de 2011

En estas fechas...

...

viernes, 23 de diciembre de 2011

420 años de prisión para R. Vega

Después de matar a 16 ancianas en un año (1988), un tribunal de Santander determinó que José Antonio Rodríguez Vega, por aquel entonces ya conocido como El Asesino de ancianas era culpable de violación, homicidio, robo… Citando la propia sentencia: “Debemos condenar y condenamos a José Antonio Rodríguez Vega como autor criminalmente responsable de 16 delitos de asesinato a la pena, por cada uno, de 26 años, 8 meses y un día de reclusión mayor”. Además, se añadieron condenas por delitos de abusos deshonestos y hurto. También se le obligó a indemnizar a los herederos de sus víctimas con una media de ocho millones de pesetas. Ya había sido condenado previamente (el 20 de diciembre de 1979) por violación, tras ser descubierto como El violador de...

jueves, 22 de diciembre de 2011

Impulso sexual, cleptomanía y embotamiento afectivo

El perfil psicológico de El Asesino de ancianas, José Antonio Rodríguez Vega, está caracterizado por tres grandes rasgos: un impulso sexual irrefrenable, el trastorno cleptómano  y un embotamiento afectivo.  Como hemos explicado ya en muchas ocasiones (véase El Depredador de Seattle) la cleptomanía es el trastorno del control de los impulsos que hace que la persona que padezca este trastorno robe objetos de forma compulsiva. Ayer vimos en la descripción de las víctimas de El Asesino de Ancianas  que el asesino siempre robaba objetos personales de sus víctimas. Pero además de este impulso por robar, Rodríguez Vega tenía un impulso sexual. Padecía un trastorno de perversión sexual múltiple que le llevaba a abusar de sus víctimas...

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Las 16 víctimas de El Asesino de Ancianas

José Antonio Rodríguez Vega, más conocido como el Asesino de Ancianas acabó con la vida de 16 mujeres de edad avanzada en tan solo un año. En el post de hoy vamos a conocer quiénes eran las víctimas. Victoria Rodríguez Morales. Asesinada el 15 de abril de 1987. La mujer tenía 61 años. Estaba en su casa cuando José Antonio entró de forma imprevista. Le tapó la boca y la nariz con la mano hasta asesinarla por parada cardiaca. Se llevó objetos y ropa de la mujer. Simona Salas Menéndez.  Asesinada el 11 de julio del 1987. La víctima tenía 83 años de edad. La mujer le pidió ayuda para subir unas bolsas de la compra a casa, él se ofreció y una vez dentro del domicilio le tapó la boca y la nariz hasta provocarle la muerte por parada cardiaca....

martes, 20 de diciembre de 2011

Modus operandi de Rodríguez Vega

El asesino que tratamos esta semana es muy distinto a la de la semana anterior, Aileen Wuornos. Esta vez, tenemos un psicópata motivado por el desprecio que sentía hacia su madre, lo que provocó que la muerte sí fuera el motivo del asesinato, no el robo –aunque también se llevó cosas algunas veces-. Mató de muchas formas distintas hasta llegar a las 16 mujeres. Su característica distintiva es que normalmente concluía sus asesinatos tapando la boca y la nariz de sus víctimas (normalmente a mujeres mayores que no tenían la fuerza y agilidad para defenderse), para que el sujeto dejara de respirar y así provocarle una parada cardio-respiratoria. Abusó sexualmente de muchas de las ancianas que asesinó, y después acababa conscientemente el crimen:...

lunes, 19 de diciembre de 2011

El asesino de ancianas

NombreJosé Antonio Rodríguez Vega AliasMataviejas o El asesino de ancianas Fecha del crimen1987 a 1988 Lugar del crimen Santander SingularidadTiene aversión a su madre y una gran dificultad para establecer relaciones con los demás.   Con fuerzas se levantó de la butaca de madera, esa butaca que la acompañaba desde hacía años, era la única que se había querido quedar con ella. Ahora ya todos se habían ido. O bien porque ya descansaban en el cielo, o bien porque habían creado una vida a parte en la que solo una llamada al mes simulaba una mínima atención. Aguantándose sobre su cadera para poder incorporarse, pensaba quién debía ser. A paso lento y cojeando, avanzó por ese pasillo que, al igual que ella, se había parado en el tiempo....

domingo, 18 de diciembre de 2011

El cuerpo del delito (Body of Proof)

El especial de hoy va para una serie que una de nuestras redactoras está loca por seguirla. La descubrí el año pasado por casualidad y me enganchó des de el minuto uno, seguramente por su temática. Para los que nunca hayáis escuchado hablar de  esta serie, El cuerpo del delito es una serie del género criminológico, concretamente trata la ciencia forense y la investigación policial. El creador es Chris Murphey y está producida por ABC Studios. Lo más curioso de todo es que se estreno antes en el canal FOX España que en EUA.  La serie consta ya de dos temporadas, la primera de 13 capítulos, la segunda se estrenó el pasado viernes 18 de noviembre en la FOX. Cada viernes la podéis ver en este canal a partir de las 21.30h.  Telecinco...

viernes, 16 de diciembre de 2011

El final de Aileen Wuornos

Aileen Wuornos fue identificada cuando ella y su amante, Tyria Moore, tuvieron un accidente con el coche de una de las víctimas. Las cosas cada vez iban a peor, en breve las cogerían, así que Moore hizo un trato con la policía: si ella declaraba contra Aileen, se le concedería inmunidad. Estuvo de acuerdo y la traicionó.  Finalmente cogieron a Wuornos y declaró que el asesinato de Mallory fue en defensa propia, manteniendo que él la había violado. También admitió haber matado a siete hombres, todos por defensa propia.  Pero finalmente, en el 2001, después de su primea sentencia de muerte por el asesinato de Mallory, anunció que no solicitaría ninguna otra apelación, pidió despedir a su abogado y detuvo todas las apelaciones en...

jueves, 15 de diciembre de 2011

Una infancia que definió su psicología

Como hemos visto en muchos otros casos, son un ejemplo El Vampiro de Düsseldorf o Ted Bundy, una familia desestructurada con una consecuente infancia dura marca la personalidad de un individuo.  Este fue el caso de La Doncella de la Muerte, Aileen Wuornos, quién vivió una infancia muy dura ya que sus padres la abandonaron. Se quedó en casa de su abuelo –un hombre maltratador y alcohólico- hasta la edad de 11 años, cuando decidió huir. Pero el camino que le venía a continuación no era mucho mejor. Un mundo de alcohol, drogas y prostitución. A lo largo de su vida fue violada 6 veces, en una de estas violaciones tuvo un hijo que dio en adopción. Todas estas vivencias traumáticas, que empiezan ya en su infancia, definieron su perfil...

miércoles, 14 de diciembre de 2011

La Doncella de la Muerte: 7 víctimas

A lo largo de su vida, como ya dijimos ayer, Aileen Wuornos protagonizó diversos episodios de violencia, pero sus principales víctimas fueron 7 hombres, a los que robó (dinero, coche y otras pertenencias). La primera víctima de Wuornos fue Richard Mallory en Palm Harbor, Florida, ocurrido el 30 de noviembre de 1989. Pero aun quedaban 6 hombres por asesinar: David Spears, 1 de junio de 1990; Charles Carskaddon, 6 de junio de 1990; Peter Siems, 4 de julio de 1990 (vehículo encontrado, el cuerpo nunca fue hallado); Troy Burress, 4 de agosto de 1990; Dick Humphreys, 12 de septiembre de 1990 y Walter Jeno (Gino) Antonio, 19 de noviembre de 1990. Fotograma de la película Monster, basada en los asesinatos de Aileen Estas 7 víctimas no fueron las...

martes, 13 de diciembre de 2011

La forma de matar de Aileen

La asesina de esta semana no es una asesina al estilo de El depredador de Seattle,  que siente instintos homicidas irrefrenables y busca toda ocasión para matar. El caso de Aileen es muy curioso: comenzó a matar cuando sintió la necesidad de ello, cuando se quedó sin dinero –y su novia le dijo que sin dinero, su relación había acabado- y descubrió que robando arreglaba el problema. Perfil de Aileen Por este motivo, su forma de matar es limpia, no se recrea como Jack el Destripador. Un disparo es suficiente para acabar con la vida de su víctima, aunque mostró muchos signos de violencia en otras peleas (como aporrear a personas con botellas de vidrio). Los 7 hombres que asesinó no eran más que objetos mediante los cuales ella conseguía...

lunes, 12 de diciembre de 2011

Aileen Wuornos, La doncella de la muerte

Nombre Aileen Wuornos Alias  La doncella de la muerte Fecha del crimen  1989 Lugar del crimen  Palm Harbor, Florida Singularidad Cuando la condenaron a muerte no quiso hacer ninguna apelación más que "odio la vida humana y mataría de nuevo". —No podemos seguir con lo nuestro—dijo Tyria.— ¿Por qué? ¡Nos queremos, tenemos una vida por delante! —respondió Aileen.—Sabes que no tenemos dinero, que no podemos sobrevivir así… Parecía que todo lo que sentían las dos chicas no valía. Que más allá de su amor existía una realidad que superar. Aileen se moría por dentro al oír las últimas palabras de una relación con la persona a la que realmente había querido. Después de tantos maltratos, violaciones,...

domingo, 11 de diciembre de 2011

Criminología en televisión

La entrada de este domingo pone punto y final a la primera semana especial que hemos hecho. Ha sido todo un éxito, así que muchas gracias a tod@s por entrar cada día a leernos y estar ahí apoyándonos. Estamos seguras de que vamos a repetir lo de las semanas especiales, que todavía quedan muchas cosas en el tintero. Así que para culminar esta semana y relacionando los especiales que hacemos los domingos, hoy hemos decidido tratar varios programas sobre el mundo de la criminología. Hay algunos de ellos que todavía están en la pequeña pantalla, otros en cambio ya no, se hicieron hace  tiempo, pero hemos querido recordarlos. No están todos, ni mucho menos, ya habrá tiempo de daros a conocer más programas, pero de momento, estos son los que...

sábado, 10 de diciembre de 2011

Mujeres asesinas

Este martes vimos las diferencias entre los asesinatos cometidos por un hombre y los cometidos por  una mujer. Hoy  queremos indagar un poco más en los asesinatos cometidos por las mujeres. ¿Qué métodos son los que utilizan para matar? Antes que nada, creemos que es muy interesante mostraros una clasificación que hemos visto en la revista Muy Histórica “Grandes Crímenes y criminales de la Historia” núm. 37  sobre el tipo de mujeres asesinas que hay: Viuda negra: son las mujeres que asesinan a sus parejas. La razón que les lleva a asesinar a sus maridos es el dinero, cuando ya no pueden sacar más provecho de ellos, deciden acabar con su vida. Normalmente, utilizan el envenenamiento por arsénico para acabar con la vida...

viernes, 9 de diciembre de 2011

Analizando la escritura

Much@s sois los que nos habéis preguntado sobre la grafología y sobre sus aplicaciones en el mundo de la criminología. Hoy, un muy amable seguidor de Twitter, Fernando Garcia, que además es grafólogo, os lo cuenta de primera mano. No os perdáis letra, es realmente interesante: LA GRAFOLOGÍA Y SU APLICACIÓN PRÁCTICA EN CRIMINOLOGÍA Con mucha frecuencia, los amigos y conocidos de los grafólogos nos preguntan (con mejor o peor intención) sobre el concepto de grafología y su fiabilidad en la aplicación práctica. En estos casos, si estamos con ánimo, solemos entrar al trapo y armarnos de paciencia, dispuestos a ser mirados con escepticismo o ironía mientras explicamos los fundamentos básicos de este arte. Y es que, en definitiva, la grafología...

Contacta con nosotras

huelladelcrimen@gmail.com
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by NewWpThemes | Blogger Theme by Lasantha - Premium Blogger Themes | New Blogger Themes