
miércoles, noviembre 30, 2011

La Huella del crimen
No comments

Dennis Rader fue el responsable de diez homicidios cometidos entre 1974 y 1991, capaz de matar a una familia entera y de atacar a mujeres jóvenes y mayores, penetrando en sus casas y estrangulándolas.
En 1974, Rader asesina a la familia Otero. Picó al timbre mientras desayunaban, al abrir la puerta se encontraron con Dennis, un hombre corpulento que apuntaba con un revolver.
En ese mismo 1974, Kathryn Bright, 20 o 21 años. Ella y su hermano entraron en el apartamento de la víctima cuando fueron sorprendidos por un hombre. BTK forcejó con el hermano de ella, Kevin, quien a pesar de recibir dos disparos sorprendentemente sobrevivió. Su hermana no tuvo tanta suerte y murió después de ser apuñalada tres veces en el abdomen.
Marzo de 1977. Shirley...

martes, noviembre 29, 2011

La Huella del crimen
No comments

Nos encontramos esta semana ante otro asesino en serie que mandó cartas a la prensa y a la policía para asegurarse de ser noticia, como Jack El Destripador. Dennis L. Rader, en su primera carta a la prensa, él mismo escribió: “Me conocerán como B (bind, atar), T (torture, torturar), K (kill, matar)”. Y así fue: así se le conoció porque así es como actuó.
Dennis Rader ante uno de los tribunales que le juzgó
BTK era un gran aficionado a leer y ver libros y películas de asesinos, y cometió todas las atrocidades que él observaba y admiraba. Planificaba sus asesinatos con antelación, por eso los cometió todos entre 1974 y 1991, a lo largo de tantos años. Durante el día era un activo vecino (presidente de la congregación de la iglesia, máster en...

lunes, noviembre 28, 2011

La Huella del crimen
No comments

Nombre Dennis Rader
Alias BTK (Bind, Torture and Kill) (Atar, torturar y matar)
Fecha del crimen 1974
Lugar del crimen Sedgwick (en Wichita, Kansas)
Singularidad Envió algunas cartas a la policía y a agencias de noticias locales, donde se mofaba de los crímenes y daba detalles precisos de cada asesinato. Actualmente sigue en prisión.
Era lunes, la semana volvía a empezar y, como cada mañana, bendecían la mesa para pedir a Dios un buen inicio de semana. La señora Otero acababa de ultimar las tortitas mientras el padre ponía en la mesas las tazas de los niños. Para el hijo mayor cereales con leche fría y para la pequeña, tortitas con miel.
Una vez finalizaron sus plegarias, los hijos empezaron a devorar...

domingo, noviembre 27, 2011

La Huella del crimen
2 comments

Esta semana hemos tratado el caso del Vampiro de Düsseldorf, y precisamente existe una película sobre este asesino, así que en el especial de hoy no podía faltar.
Se trata de M. de Vampiro de Düsseldorf (1931), dirigida por Fritz Lang, se ha considerado una de las mejores películas de este director.
TÍTULO ORIGINAL MAÑO 1931
DIRECTOR Fritz Lang
MÚSICA Edvard Grieg
REPARTO Peter Lorre, Otto Wernicke, Gustav Gründgens, Theo Lingen, Theodor Loos, Georg John,Ellen Widman, Inge Landgut
GÉNERO Thriller. Drama. Expresionismo alemán
Un asesino de niños atemoriza a toda una ciudad. La Policía busca frenéticamente a un asesino, pero acaba deteniendo a cualquier persona mínimamente sospechosa. Su objetivo no es acabar el crimen, es buscar...

viernes, noviembre 25, 2011

La Huella del crimen
1 comment

Esta semana hemos analizado uno de los asesinos más famosos de la historia, un hombre que disfrutaba con la muerte e hizo daño a muchas personas y de las formas más imaginativas. También sabemos que confesó que no se arrepentía, que hubiera hecho cosas peores si hubiera sabido cómo, y que su defensor, el doctor Wehmer, alegó a su favor que Peter Kürten había resultado dañado psicológicamente en su niñez al presenciar como su padre violaba a su hermana, y por ello cometía tales asesinatos.
Pero, ¿Cómo terminó la historia del Vampiro de Düsseldorf? Pese a sus evidentes problemas psicológicos, en 1931 Peter fue declarado culpable de sus asesinatos, y condenado a morir en la guillotina (que por aquel entonces se usaba habitualmente). Su cabeza...

jueves, noviembre 24, 2011

La Huella del crimen
1 comment

La infancia de Peter Kürten ya marcó su personalidad criminal. Nació en una familia desestructurada. En esa casa eran 13 hermanos, vivían en un espacio muy reducido. El padre era alcohólico, violento, le propinaba palizas a la madre, a los propios hijos y violaba a las hijas. Un ambiente familiar muy conflictivo que llevó a que Kürten se marchara de su casa con apenas 8 años de edad. Una decisión que le llevó por los caminos de la delincuencia. Aprendió a robar para poder sobrevivir.
Un año después de salir de ese ambiente familiar, con 9 años, una prostituta adentró a Kürten en el mundo de la zoofilia. Kürten empezó a sentir gusto, descubrió un placer insospechado. La zoofilia es una parafilia que consiste en la atracción sexual de...

miércoles, noviembre 23, 2011

La Huella del crimen
No comments

Peter Kürten, más conocido como El Vampiro de Düsseldorf asesinó a 9 personas además de 7 intentos frustrados, según probó la policía. También cometió casi 80 agresiones sexuales.
No conocemos la identidad de las 16 víctimas, pero sí sabemos que fueron tanto hombres como mujeres y niños y niñas. A continuación, os detallamos las víctimas de las que sí tenemos más información:
Dos amigos de Peter Kürten. No se pudo probar que fuera él quién los matara, pero se sospecha que sí. Este crimen pasó cuando Peter aún era un niño y jugaba junto a sus amigos. Según parece, Kürten ahogo a sus dos amigos mientras paseaban en una barca por el río Rin.
Khristine Klein. Asesinada el 13 de mayo de 1913. Tenía 13 años cuando Kürten la mató. Khristine se encontraba...

martes, noviembre 22, 2011

La Huella del crimen
3 comments

Esta semana tenemos a un asesino bien singular. Peter Kürten comenzó a asesinar de muy joven, cuando arrojó a dos amigos al Rhin para que se ahogaran. A partir de ahí, los crímenes fueron cada vez más duros y macabros.
Peter Kürten no tiene un modus operandi fijo; lo variaba en función de la víctima. Robaba a las víctimas, las golpeaba salvajemente, en ocasiones torturaba o violaba, y lo más curioso: les chupaba la sangre, literalmente. Mostró las ansias de matar desde muy pequeño, pero su carrera como asesino comenzó cuando empezó a acabar con la vida de las personas que se hallaban durmiendo en las casas que robaba. Violaba, estrangulaba, y se iba. En la navidad de 1913 fue la primera vez que Peter cortó la garganta de una chica i saboreó...

lunes, noviembre 21, 2011

La Huella del crimen
3 comments

Nombre Peter Kürten
Alias El Vampiro de Düsseldorf
Fecha del crimen 1931
Lugar del crimen Alemania, Düsseldorf
Singularidad Fue capaz de aparentar una imagen de padre ejemplar
Paseaba aburrido por el parque cuando vio un precioso cisne en el lago. Cuello largo, porte imperial, elegancia y blanco impecable. Esa perfecta belleza le provocó un deseo imparable, un ansia desesperada por agarrar al animal. Se lanzó, como si de un espasmo se tratara, le cogió del cuello, se lo partió y le absorbió la sangre. Poco a poco su salvajería se fue apaciguando, mientras una sensación de alivio tan sosegador inundaba su interior. Fue su primera experiencia, le encantó. Pero por desgracia de los habitantes...

domingo, noviembre 20, 2011

La Huella del crimen
2 comments

Hoy domingo os traemos un especial un tanto distinto al que estabais acostumbrados. Como sabemos, hoy es 20 de noviembre, día de las elecciones generales en España. ¿Que mejor que ir a votar y luego iros al cine? Con el día que hace de frío y lluvia… con unas buenas palomitas viendo una película se nos pasa la tarde volando.
Sí, lo habéis adivinado bien. Hoy toca hablar de una película: Asesinos de élite, pel·lícula que se estrenó el pasado viernes 18 de noviembre (en Estados Unidos de Amèrica el pasado mes de septiembre bajo el nombre de The Killer Elite).
Ficha técnicaGénero: Thriller / acciónDuración: 105 minutosDirector: Gary McKendry Guión: Gary McKendry y Matt Sherring (está basada en el best seller The Feather...

viernes, noviembre 18, 2011

La Huella del crimen
No comments

Ted Bundy, el Depredador de Seattle, fue identificado el 13 de febrero de 1978, cuando la policía localizó una furgoneta robada en la que se había desfogado con su última víctima. El vehículo estaba lleno de restos de ella y de huellas dactilares del asesino. Al cabo de dos días lo detenían.
Durante el juicio se declaró siempre inocente, de hecho, él mismo asumió su propia defensa. Peritos judiciales, psiquiatras e investigadores indagaron a fondo sobre su personalidad para demostrar que era un criminal. Finalmente, se pudieron aportar suficientes pruebas como, por ejemplo, el análisis de la dentadura del sospechoso impresa en los glúteos de una de sus víctimas. Se demostró únicamente que fue el asesino de 3 víctimas, pero ya fue suficiente...

jueves, noviembre 17, 2011

La Huella del crimen
3 comments

Theodore Robert Bundy, más conocido como el Depredador de Seattle era un psicópata sexual.
Los problemas psicológicos de Bundy nacen ya en su infancia, dónde tuvo que aceptar que su madre era su hermana mayor a la luz de la sociedad, porqué esta le había tenido demasiado joven y sin casarse y el abuelo de Bundy nunca quiso que se supiera la verdad. Un hecho le marcó ya su personalidad.
Cuando llegó a la adolescencia, debido a los problemas económicos familiares –nunca pudieron conseguir el tan ansiado bienestar- Ted se dedicó a robar. Al principio fueron pequeños robos, pero que le acabarían llevando a que desarrollara una enfermedad: la cleptomanía. Sentía la necesidad de robar porqué robar le proporcionaba una adrenalina que le ayudaba...

miércoles, noviembre 16, 2011

La Huella del crimen
No comments

Durante la primavera y verano de 1974 desaparecieron varias chicas universitarias. Se calcula que fueron ocho víctimas a las que atacó de noche: les solicitaba ayuda con el coche y después jamás se las volvía a ver.
En 1974, Carol Valenzuela, de 20 años, desapareció de Vancouver (Canadá). Su cadáver no fue descubierto hasta el mes de octubre, junto a otro cuerpo sin identificar. El 11 de febrero del mismo año, desapareció Nancy Wilcox, de 16 años. Su cuerpo nunca fue hallado. El 12 de marzo, Donna Mason, de 19 años, fue vista por última vez mientras iba a un concierto de jazz del campus.
El 17 de abril, Susan Rancourt de 18 años, caminaba por los jardines del Central Washington State College cuando desapareció. Un mes más tarde desapareció...

martes, noviembre 15, 2011

La Huella del crimen
No comments

Theodore Robert Bundy era una persona inteligente y carismática, que luchó mucho por destacar en la sociedad y complacer a su familia. Como veremos el jueves en su perfil psicológico, el punto de inflexión en la vida de Bundy fue el momento en el que su novia Stephanie lo dejó: la rabia que sintió despertó en él una sed de venganza que le llevó a matar entre 23 y 36 personas durante 50 semanas.
De cleptómano y astuto ladrón, Ted Bundy pasó, en cuestión de meses, a ser un sádico criminal que elegía a sus presas de forma aleatoria, todas mujeres. Su particular estética macabra le llevaba a escoger chicas de edad y físico parecidos a Stephanie. Su locura le arrastró a una masacre en la que todo valía: tremendos golpes con barras de hierro y martillos,...

lunes, noviembre 14, 2011

La Huella del crimen
2 comments

Nombre Theodore Robert Bundy
Alias El depredador de Seattle
Fecha del crimen 1989
Lugar del crimen Estados unidos
Singularidad Consideraba a sus víctimas desechos que había que eliminar
Era un hombre alto, atractivo, de pelo rizado, mirada profunda y un porte elegante y varonil. Aparcó su coche en el aparcamiento del campus universitario y se dirigió hacia el maletero para sacar unos libros. Por su forma de vestir y su aire intelectual parecía un profesor, de esos que son originales en sus clases y hacen pasar un buen rato al alumnado mientras explican el temario a la perfección.
En ese momento pasaba una chica, también muy guapa, que abrazaba entre sus brazos la carpeta de la universidad. No pudo...

domingo, noviembre 13, 2011

La Huella del crimen
No comments

Como cada domingo, te traemos un especial sobre el mundo de los asesinos para que, aparte de informarte, te puedas entretener. Si te ha parecido interesante la historia sobre Enriqueta Martí que te hemos traído esta semana, tenemos buenas noticias para ti. Apunta la fecha: 14 de diciembre de 2011. Queda un mes justito para que se estrene en el Teatre del Raval de Barcelona el musical “La vampira del Raval”, un musical que, en clave de musical de factura cómica y final trágico, narra las andanzas de la Vampira del carrer Ponent, que tantos escalofríos nos da.
Estará protagonizado por Pep Cruz, Noël Olivé, Roger Pera, Jordi Coromina y Mingo Ràfols. Un elenco de calidad que sin duda te hará pasar un buen rato a la vez que te hará recordar las...

viernes, noviembre 11, 2011

La Huella del crimen
3 comments
Enriqueta Martí, más conocida como La Vampira de Barcelona, fue detenida gracias a una vecina. La mujer en cuestión alertó a un amigo suyo municipal que había visto un comportamiento extraño en su vecina de enfrente, al parecer, por la mañana Enriqueta vestía con ropa sucia e iba desaliñada, pero por la noche, cuando pensaba que nadie la veía, salía vestida lujosamente con sus mejores trajes. Pero no fue esto lo que más le llamó la atención a la vecina, sino que la noche anterior de ser detenida, a la vecina le pareció ver el rostro de una niña pequeña haciendo gestos detrás de la ventana del piso de Enriqueta. Así pues, alertó a su amigo y se excusó de no haber contado nada antes porqué no quería culpar a una persona sin tener la más mínima prueba.
El municipal alertó a sus compañeros que...

jueves, noviembre 10, 2011

La Huella del crimen
No comments

Poco se sabe sobre la Vampira del Carrer Ponent, conocida también como la Vampira de Barcelona. Su temprana muerte (de la que informaremos mañana en nuestro blog), impidió conocer detalles sobre ella o sobre los asesinatos que había cometido más allá de las pruebas que la policía encontró en sus diversos edificios.
El rasgo psicológico más destacado de Enriqueta es que era psicópata, es decir, mataba para conseguir ganancias, pura ambición. El objetivo de matar a todos esos niños era uno: poder hacer con su sangre y sus grasas ungüentos que le permitieran permanecer joven toda la vida. Pero no solo eso, también ganaba dinero con esos crímenes, ya que vendía los ungüentos, las cremas y la sangre de los niños a enfermos terminales que tenían...

miércoles, noviembre 09, 2011

La Huella del crimen
No comments

Cuando la policía registró la casa de Enriqueta encontró huesos de niños de corta edad y docenas de frascos de cristal llenos de sangre coagulada. No se sabe el número exacto de niños y niñas que perdieron la vida en manos de Enriqueta, aunque se identificaron más de media docena.
Entre ellos destacan José Expósito y Alejando Pújalo, ambos de dos años y encontrados en la calle Tallers, pues se descubrió que Enriqueta tenía más de una casa, además de en la Calle Ponent, donde practicaba brujería con los pequeños.
Se encontró a otro niño, asesinado en el piso de la calle Ponent, que no pudo ser identificado por su estado, lo único que se vio junto a él fue un uniforme del colegio Liceo Políglota. Por último, también fueron...