lunes, 23 de enero de 2012

Cambio de look...

Seguimos en contacto a través de nuestra cuenta Twitter: @HuelladelCrimenCualquier idea es bienvenida: huelladelcrimen@gmail.com ¡Es un buen momento para repasar los asesinos que hemos analizado! Jack El Destripador, La Vampira de Barcelona, El Depredador de Seattle ¡o incluso los Casos sin resolver! Pronto volveremos con más contenido, ¡y mejor!MUCHAS GRACIAS Equipo de La Huella del Cri...

domingo, 22 de enero de 2012

Los literales baños de sangre de la Condesa Báthory (II)

Hoy os traemos la segunda parte de la fascinante historia que nos narró David González Caballero hace un par de semanas. Por si lo habéis olvidado, aquí podéis leer la primera parte de la historia y, a continuación, os dejamos con el final. ¡Gracias David por tu colaboración! Si alguno de vosotr@s también tiene algo que contar y lo quiere hacer, poneros en contacto con nosotras, estaremos encantadas de dar salida a vuestros relatos. Y siguiendo con este macabro relato, debemos ponernos en la piel de las pobres familias campesinas que trabajaban las remotas tierras a las faldas de los Cárpatos. Entre ellos se decía que por las noches algunos siervos de la condesa eran enviados a los pueblos en busca de jóvenes doncellas para secuestrarlas (sin...

viernes, 20 de enero de 2012

El caso abierto...

No se sabe si es uno o una. Si es uno o son más. El misterioso asesino en serie de Long Island es la persona más buscada de Estados Unidos. Decenas de agentes del FBI rastrean las playas Suffolk County en busca, no solamente del asesino, sino también de posibles nuevas víctimas y pistas que permitan identificar al autor de las muertes.  Se baraja que pueda ser más de una persona y que también pueda ser un ex agente ya que tiene un perfecto conocimiento de los métodos de investigación policial y por su forma impecable de actuar.  Pero será tarea difícil…  Richard Dormer, jefe de Policía de Suffolk: “Esta es una investigación intensiva y a largo plazo, con el uso de sofisticada tecnología y con el buen trabajo de detectives a...

jueves, 19 de enero de 2012

El perfil psicológico de El asesino de Long Island

Resulta difícil poder hacer el perfil psicológico de un asesino aún por identificar. Así que hoy intentaremos recabar en este post los datos que conocemos del psicokiller apodado El Asesino de Long Island. Una de las posibilidades que se ha barajado hasta el momento es que el asesino sea una persona conocedora de técnicas forenses. Por ese motivo, como ya os veníamos contando esta semana, algunas fuentes apuntan a que podría tratarse de alguna persona relacionada con el mundo criminal, se baraja que sea un ex policía o un funcionario que posea conocimientos en este campo.  La idea de que el asesino sea una persona inteligente y con conocimientos criminales parte del hecho que en los lugares del crimen no se haya encontrado ninguna pista,...

miércoles, 18 de enero de 2012

Las víctimas de Long Island

Todo lo que decimos esta semana es lo que sostiene la policía, pero recordamos que hablamos de un caso que aún no está resuelto, y por tanto es posible que haya cambios, se añadan víctimas, se resten, o sea más de un asesino. Según las investigaciones, El asesino de Long Island se habría cobrado un mínimo de 10 víctimas, desde 1996 hasta ahora. Según informó un policía al canal ABC News el pasado 30 de noviembre, dos de las víctimas son ellas: Dos de las prostitutas asesinadas en Long Island Las víctimas son varias mujeres jóvenes (todas menos una prostitutas anunciadas en el portal de contactos, que podría un modo de selección de víctimas), un hombre travestido y una niña pequeña de poco más de un año, cuyos cadáveres desmembrados se...

martes, 17 de enero de 2012

¿Qué hace el asesino de Long Island?

Esta semana nos hemos arriesgado y os estamos contando las andanzas de un asesino (o dos) que actualmente no ha sido detenido. Un caso que probablemente pasará a engrosar las enciclopedias de asesinos en serie –como todos los que os hemos contado- y será recordado en la historia con algún alias, probablemente algo como El asesino de prostitutas o, simplemente, El asesino de Long Island. Pero, ¿cómo sabe la policía y el FBI que se trata del mismo asesino? En mayo de 2010, tras la desaparición de Shannan Gilbert, una prostituta de 24 años residente en New Jersey –estado vecino a Long Island-, la policía comenzó a rastrear las zonas en que se había visto a la mujer por última vez. Ahora hace más de un año, el pasado diciembre, se encontraron los...

lunes, 16 de enero de 2012

El caso abierto de Long Island

Conozco perfectamente cómo debo actuar. Soy meticuloso y muy paciente. Sin paciencia no hubiera conseguido matar a nadie. Tengo experiencia y conocimientos en este campo. Nada me asusta porque todo lo tengo controlado. No soy como esos asesinos de pacotilla que actúan a despecho, espero y espero hasta que actúo rápido y silencioso. Incluso me comparan con Jack el Destripador. Seré leyenda, lo sé. Medios de todo el mundo hablan y especulan sobre mí. Que no se esfuercen en buscar precedentes ni en resolver el caso. No lo harán. Incluso la policía está desconcertada y perdida.  Mato a quien se lo merece, principalmente a esas rameras, que no sirven para nada, son escoria. Cuando maté a Melissa, llamé a su hermana Amanda y se lo...

domingo, 15 de enero de 2012

La ciencia de Miénteme

Muchos domingos os recomendamos series, como Dexter, El Mentalista, Homicidios, etc. Hoy también queremos recomendaros una que se sale un poco del género, pero que está muy relacionado: Lie to me (en español, Miénteme). En esta serie, el doctor Cal Lightman, junto con sus compañeros del Grupo Lightman, acepta casos de terceros (normalmente las fuerzas del Estado, pero también particulares y empresas) que, para resolver algún dilema, necesitan saber quién miente y quién no. Ellos, analizando el comportamiento, el habla, las microexpresiones de cada persona, poco a poco van desentramando lo que ha ocurrido. Es importante destacar que, además de que los casos son muy entretenidos, la serie está basada en el trabajo real de Paul Ekman (haz click...

viernes, 13 de enero de 2012

La condena de La Bestia de Rostov

La policía de Rostov estaba desorientada. No conseguían establecer un patrón claro ya que las víctimas eran muy dispares: mujeres, hombres, niños…  No existía ningún vínculo directo o indirecto entre las víctimas. Solo tenían claro una cosa: se enfrentaban a un enfermo mental, por la manera en como mataba a sus víctimas. En el 1984 hubo un intento desesperado de encontrar al psicokiller. Se formó en el Instituto Serbky de Moscú un comité de investigación.. La única pista de la que se disponía era de una muestra de semen que se había recogido en el cuerpo de una de las víctimas de Andrei Chikatilo. Analizaron el semen y el resultado fue que el asesino pertenecía al grupo sanguíneo AB. Ante esa nueva pista, la policía se movilizó para capturar...

jueves, 12 de enero de 2012

Andrei Chikatilo, un psicópata sexual

El rasgo principal de este psicokiller es que era un psicópata sexual. Los asesinos sexuales se caracterizan por el hecho que muchas veces se sienten desesperados, ya que en su círculo íntimo se les acusa de no poder llegar a tener relaciones sexuales, es decir, de ser impotentes. El psicópata sexual suele seguir un ritual a la hora de matar que se basa en que cuando asesina a una persona, siente una erección y posteriormente eyacula. El hecho de ver sangre de su víctima activa esta sensación de placer sexual. También es un rasgo de los asesinos sexuales el hecho que muchas veces ni siquiera consigan penetrar a sus víctimas, alcanzan el orgasmo masturbándose delante de sus cuerpos ya sin vida. Además, el psicópata sexual refuerza sus convicciones...

miércoles, 11 de enero de 2012

Las víctimas de La bestia de Rostov

Andrei Chikatilo, más conocido como La bestia de Rostov, confesó 35 asesinatos, la mayoría fueron niños y adolescentes. Elegía sus víctimas y después las convencía para que le acompañaran al bosque, una vez allí los apuñalaba hasta 30 o 40 veces. Acostumbraban a ser chicos o chicas que habían escapado de su casa, que tenían una enfermedad mental o que eran rebeldes. De esta manera le resultaba más fácil conseguir su confianza.  Es posible que los dos primeros asesinatos fueran fortuitos, de hecho, se cree que inicialmente sus intenciones únicamente eran de carácter sexual. Pero fue a partir de los gritos de terror y ver la sangre correr que consiguió saciar su impotencia y obtener un placer inigualable.  La primera fue una niña de...

martes, 10 de enero de 2012

Brutalidad en los asesinatos de La Bestia

El asesino de esta semana tenía unos gravísimos problemas psicológicos -como veremos el jueves- que marcaron sin duda su modus operandi. Su primera víctima fue una niña de 9 años: la desnudó violentamente y, a la vista de su sangre, se sintió excepcionalmente excitado. La acuchilló repetidas veces, ya que descubrió que era una buena forma de lograr el orgasmo, que con relaciones normales no conseguía –era impotente-. De esta forma, Andrei Chikatilo vio que la única manera de superar su frustración sexual y obtener placer consistía en maltratar los genitales de sus víctimas, que en su mayoría fueron niños y adolescentes. Después de la primera niña, tardó 3 años en volver a matar. Intentó tener relaciones sexuales con una muchacha de 17 años,...

lunes, 9 de enero de 2012

La Bestia de Rostov

Nombre Andrei Chikatilo Alias La Bestia de Rostov Fecha del crimen 1987-1990 Lugar del crimen Rusia Singularidad Era impotente, cosa que le torturaba inmesamente. Pensaba que era un inmerecido castigo de Dios. Era diciembre, hacía mucho frío, casi no sentía los labios. Tapado con un abrigo de plumas y una bufanda de lana, salía del colegio de donde trabajaba, cabizbajo como todos los días. Su vida era mediocre, y encima, tenía que soportar las burlas de sus alumnos, esos “niñatos” que le apodaban "el ganso" por sus largos hombros encorvados y su cuello alargado. Hacía años que había perdido las fuerzas para conseguir respeto en las aulas su motivación por la educación, ya ni la recordaba. Se había dado...

lunes, 2 de enero de 2012

Los literales baños de sangre de la Condesa Báthory

Hoy os ofrecemos otra entrega de nuestro amigo y colaborador David González Caballero, quién ha querido compartir con todos nosotr@s otra de sus fantásticas historias. Si os perdisteis la primera que nos ofreció, la podéis leer de nuevo aquí (primera parte y segunda parte). ¡Muchas gracias David! Mis amigas de este blog han escrito sobre asesinos tan famosos como Jack el Destripador o el Vampiro de Düsseldorf, demenciales mentes criminales que dieron muerte a más de media docena de seres humanos. ¿Pero qué son media docena de muertes cuando en las brumas de la historia criminal se ocultan personajes como la Condesa Isabel Báthory, una mujer que fue capaz de acabar con la vida de al menos 600 mujeres y niñas? Durante dos entregas voy a hablarles...

domingo, 1 de enero de 2012

Y no podía faltar...

... porque un año que empieza con criminología, tiene que ser un buen año. ¿Verdad? ¡Para nosotras lo será si contamos con todos vosotr...

Contacta con nosotras

huelladelcrimen@gmail.com
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by NewWpThemes | Blogger Theme by Lasantha - Premium Blogger Themes | New Blogger Themes