Hoy en día la mayoría de personas son conscientes de que la agresión a un menor puede causarle traumas muy graves más allá del daño físico, pero ¿conocéis los efectos de las agresiones sexuales en menores? Hoy en la sección de Psicología Criminal os contamos algunos síntomas que se encuentran en aquellos menores que han sufrido agresiones sexuales:

En lo que se refiere a la conducta, los menos ya entrados en la etapa adolescente, pueden aparecer consumo de drogas o alcohol aunque antes no hubiera, huidas del hogar e incluso conductas auto-lesivas o suicidas. Estos síntomas traducidos en niños más pequeños pueden ser la hiperactividad y el bajo rendimiento académico, ambos casi seguros.
Emocionalmente, los síntomas son más deducibles. Por ejemplo, la mayoría de niños pequeños que han sufrido una experiencia así sienten miedo generalizado. También puede ser que expresen cierta hostilidad y agresividad. También hay muchos casos en los que es el niño el que sienta culpa y vergüenza, aun a pesar de no tener ninguna culpa de lo que haya vivido. Es fácil, sobre todo en la etapa adolescente, que aparezcan depresión, ansiedad, baja autoestima, sentimientos es estigmatización, rechazo del propio cuerpo que ha sido agredido o violado, desconfianza y rencor hacia los adultos que no le han protegido ante la amenaza, y hasta trastorno de estrés postraumático.

Por supuesto, estas agresiones también dejan cicatriz a efectos sociales: muchos niños que han sufrido algo tan duro muestran conductas antisociales, retraimiento social, y en el caso de los niños, déficits en las habilidades sociales. Lo que está claro es que de alguna forma u otra cualquier niño que sufra una agresión, de cualquier tipo, no solo sexual, va a tener que vivir con ello y aprender a superar un episodio de su vida que sin duda no merecía.
Fuente: Psicología criminal (Pearson)
0 comentarios:
Publicar un comentario