La recogida de pruebas. Hoy en nuestro blog vamos a continuar hablando de las labores del CSI, como el martes pasado con el tema de la fotografía policial. ¿Queréis conocer cómo recoge pruebas el CSI? ¡A leer!
Recoger pruebas en el escenario del crimen permite además de poder averiguar quién o quiénes han sido los autores de cometer el delito, demostrarlo delante del juez, del tribunal o del jurado. Las pruebas dan validez al testimonio de los agentes policiales.
¿Quién recoge las pruebas?
En el CSI, el equipo de la IO (inspección ocular) se encarga de recoger las pruebas, conservarlas y registrarlas. Las primeras pruebas que buscan estos técnicos policiales son las que por el paso del tiempo o las condiciones meteorológicas pueden destruirse. Por ejemplo, los neumáticos en la nieve. Una vez terminan con este rastreo, se pasa a buscar pruebas en las zonas asociadas al delito. Por ejemplo, una ventana rota puede dejar huellas o sangre que les permitirá encontrar al culpable. Después, también buscan pruebas en lugares que no son tan obvios, como las huellas que puede dejar una persona diestra en las superficies de la izquierda, al apoyarse inconscientemente.

¿Y después de recoger las pruebas, qué?
Antes de retirar las pruebas de la escena del crimen, se fotografían y se traza su ubicación en un plano. A continuación, se meten en las bolsas, se sellan y se etiquetan. El agente se encarga de elaborar un informe con todas las pruebas recogidas, con todos los detalles, es conocido como la cadena de custodia. Esto permite demostrar que nadie ha manipulado las pruebas.
Más información que debes conocer:
1- El número de registro e inscripción de las pruebas encontradas se almacena en una base de datos, para así llevar un seguimiento.
2- Los agentes usan guantes de goma desechables limpios y llevan trajes de papel para asegurarse de que las pruebas que se encuentran no procedan de su propia ropa.
Fuente: La Escena del Crimen, así trabaja el CSI de Richard Platt.
2 comentarios:
Estoy esperando la del próximo martes!! Excelentes columnas @rastaffap
Yo quisiera saber para qué sirven, o cómo se usan esos numeros que colocan al lado de cada evidencia
Publicar un comentario