miércoles, 29 de febrero de 2012

El presidente del círculo Holmes en el diario El Punt Avui

¡Miércoles! Ya estamos a mitad de la semana. Hoy en el blog tenemos Sección Entrevista. Dentro de poco os vamos a traer ya entrevistas muy interesantes hechas por el equipo de La Huella del Crimen, pero por ahora, no queremos dejaros sin vuestra sección de los miércoles, así que hoy traemos otra entrevista recogida en medios de comunicación. Concretamente, hoy vamos a hacernos eco de la entrevista que se publicaba hace unos días en la contraportada de el diario El Punt Avui, una entrevista realizada por Lluís Martínez Martínez. Para aquellos que no conozcáis el medio, es un diario de Cataluña, podéis encontrarlo en el siguiente enlace http://www.elpuntavui.cat/barcelona/nacional.html La persona entrevistada por El Punt Avui es Joan Proubasta,...

martes, 28 de febrero de 2012

¿Homicidio o suicidio?

Aunque muy pocos suicidas usan un arma blanca, también existen estos casos, lo que obliga a los forenses a reconocer los indicios para diferenciar un suicidio de un homicidio. En general, el suicida con arma blanca intenta darse en tres puntos clave del cuerpo: el cuello, para cortárselo, el pecho o el estómago, además de las muñecas.En los casos en los que un suicida se apuñala en el corazón o en el estómago, no suele darse más de una o dos puñaladas. Además, suele quitarse la ropa, y el punto en el que pretende herirse debe estar a su alcance para asestarse el golpe con bastante fuerza. Múltiples puñaladas en una zona bastante amplia a través de la ropa denotarán un caso de homicidio. Si la muerte ha sido causada por el corte de varias venas...

domingo, 26 de febrero de 2012

Nueva serie prometedora: Alcatraz

En La Huella del Crimen siempre os proponemos series entretenidas que tienen alguna relación con la criminología. La serie que os traemos hoy es bastante nueva, y la podéis ver en el canal TNT o en Fox: se trata de Alcatraz, la nueva creación de J.J. Abrams, que cuenta con actores como Jorge García y la música de Michael Giaccino —los recordaréis de Lost—.La serie, rodada en la ya inactiva prisión de Alcatraz, trata sobre la desaparición, en 1963, de algunos de sus presos y guardias antes de que se les trasladara a otras prisiones americanas. Y ahora, después de tantos años, podrían estar volviendo, pero… ¿de dónde?Esperaremos a que termine la primera temporada para valorarla, y esperamos que tenga tanto éxito como Prison Break u otras...

viernes, 24 de febrero de 2012

Tiroteo por posible ajuste de cuentas

Hoy estrenamos sección Actualidad, donde comentamos qué ha sucedido recientemente entorno la esfera del crimen. Hoy remarcamos un posible ajuste de cuentas en la localidad de Cerdanyola del Vallès (en Barcelona). Al final de la tarde del miércoles una mujer de mediana edad recibió 9 disparos procedentes de una motocicleta que la estaba esperando en la puerta de su casa. Las primeras investigaciones descartan el robo y la violencia machista y todo apunta a motivos personales. En la motocicleta iban dos personas, todavía no identificadas, que tras disparar 9 veces se dieron a la fuga. Actualmente esta mujer se encuentra en estado crítico en el Hospital Vall d'Hebron de Barcelona. Los familiares apuntan que el móvil del tiroteo sea una posible...

miércoles, 22 de febrero de 2012

Saviano opina sobre el crimen en España en una entrevista a El País

Como os anunciábamos el viernes pasado, los miércoles vamos a dejarlos para postear entrevistas interesantes del mundo criminológico.  Como la preparación y ejecución de las entrevistas requieren un tiempo, hoy no podemos ofreceros una entrevista de nuestra propia cosecha, pero hemos decidido que sería interesante que los días que no tengamos entrevistas propias podamos reflejar en el blog aquellas entrevistas interesantes que se hayan hecho a personalidades del ámbito.  Así que hoy os traemos una entrevista que realizó el diario El País al periodista y escritor italiano Roberto Saviano. En el marco de Barcelona Negra 2012 el escritor viajó a Barcelona para presentar su último libro, Vente Conmigo. No hace falta mucha presentación...

martes, 21 de febrero de 2012

Descubriendo la fecha de la muerte

Para resolver un crimen es muy importante conocer las circunstancias en las que se ha producido, incluyendo la fecha, hora y lugar. Es curioso comprobar que, en el caso de la fecha y la hora, hay pequeños insectos que nos pueden ayudar mucho. En un ambiente interior seco, cuando el cuerpo no se encuentra hasta días después del fallecimiento, los procesos de descomposición son un buen indicador del tiempo que lleva muerto. Normalmente, al cabo de dos días, las bacterias que atacan la sangre producen manchas verdes en los flancos y en el abdomen; un día o dos después, se extienden a los brazos, piernas y cuello, el cuerpo empieza a hincharse; después de una semana, aparecen ampollas en la piel. Mosca verde, muy útil en criminología En un ambiente...

lunes, 20 de febrero de 2012

LA EXTERMINADORA DE LA GOUTTE D'OR

Ya es lunes, amig@s! Retomamos otra vez los mando de este buque criminológico y no podía ser de otra manera que con un NUEVO ASESINO! La figura del canguro, aquella persona que cuida de los niños mientras los padres están ocupados, acostumbra a relacionarse con una persona buena, paciente, divertida e imaginativa. Hoy hablamos precisamente de una mujer que se dedicaba a cuidar niños, aunque en este caso, no creemos que responda a las aptitudes propias de una canguro. LA EXTERMINADORA DE LA GOUTTE D'OR Hablamos de Jeanne Weber, un mujer de apariencia muy normal que a menudo se ofrecía a cuidar niños para conseguir unos ahorros. Pero en 1905 por causas desconocidas aparecieron muertos todos los niños de la casa donde vivía Jeanne. Sus dos hijos,...

viernes, 17 de febrero de 2012

¡Ya hemos vuelto!

¡La nueva Huella del Crimen ha vuelto con muchas mejoras para vosotros! Como podéis ver, ahora ya no os contaremos solo las hazañas de los más peligrosos asesinos en serie, sino que también os contamos otros aspectos relacionados con la criminología que seguro que os dejarán pasmados.Los lunes comenzaremos, para aquellos que los echéis de menos, con un asesino. Os explicaremos cómo mató, a quien, porqué y cuál fue su condena. Los martes, nos lanzamos con una nueva sección: Criminología. Seguro que siempre has querido saber qué tipo de pruebas y técnicas se usan para resolver casos criminales… Si es así, el martes es tu día. Los jueves estrenamos otra de nuestras nuevas secciones: Psicología criminal. Juega un papel importantísimo, y en ella...

miércoles, 15 de febrero de 2012

JigSaw, el asesino en serie que nunca tiñe sus manos de rojo

  Uno de los más reconocidos y terroríficos asesinos en serie de la gran pantalla es John Kramer, alias JigSaw, el asesino del puzle. La película, dirigida por James Wan, empezó el año 2004 en Estados Unidos pero su continuación ha llegado a nuestros días. La saga de miedo consta de siete partes, a cada cual más terrorífica. La última se estrenó el 29 de octubre de 2010 en Estados Unidos, pero en España no la pudimos ver hasta el 16 de febrero de 2011. Saw VII, la primera película de Saw en 3D, pone el punto y final a los juegos macabros del film (aunque hay rumores que apuntan que una octava película puede salir a la luz). Podemos decir que en Saw hay un asesino en serie presente, pero un asesino que nunca se tiñe las manos de sangre....

Contacta con nosotras

huelladelcrimen@gmail.com
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by NewWpThemes | Blogger Theme by Lasantha - Premium Blogger Themes | New Blogger Themes