Estrenamos hoy la sección de psicología y lo hacemos tratando un tema muy interesante: los trastornos de personalidad. ¿Os habéis parado a pensar nunca en qué tipos de trastornos hay y en qué consisten? A continuación, os lo explicamos.
Los trastornos de personalidad se suelen iniciar en la época de la adolescencia y consisten en unas pautas inflexibles de comportamiento que se manifiestan de forma peculiar y en alteraciones afectivas, que afectan tanto al individuo en el control de sus impulsos y sus relaciones interpersonales. Este tipo de personas son más propensas a cometer delitos en determinadas circunstancias. El psicólogo será la persona encargada de valorar el trastorno que padecía la persona que cometió el delito, para así decidir qué tipo de implicación jurídica conlleva.
A continuación, vamos a ver los diferentes tipos de trastornos de personalidad que hay:

2. Trastorno esquizoide de la personalidad: personas con dificultades para establecer relaciones con otras personas de forma estable. Se caracterizan por la indiferencia y la falta de empatía. No es frecuente que se asocie este tipo de personalidad a cometer delitos, por su tendencia al aislamiento.
3. Trastorno esquizotípico de la personalidad: trastorno frecuente en personas marginadas y mendigos, caracterizado por una tendencia al aislamiento social y afectivo y un pensamiento mágico y supersticioso. Los delitos asociados a este tipo de personalidad son bajos e insignificantes.
4. Trastorno antisocial de la personalidad: personas que no tienen remordimientos en su comportamiento. Desprecian a los demás, tienen impulsividad, irritabilidad, agresividad y una conducta irresponsable. Son sujetos que cometen numerosos delitos a lo largo de su vida.
5. Trastorno límite de la personalidad: este tipo de personas son impulsivas y con tendencias al suicidio. Son sensibles al rechazo e inestables en las relaciones personales, la autoimagen y la afectividad. Este tipo de sujetos pueden tener comportamientos violentos y seguidamente un gran sentimiento de arrepentimiento.
6. Trastorno histriónico de la personalidad: tienen un comportamiento seductor, buscan la atención de otras personas. No se suelen asociar delitos a estas personas, pueden llegar a cometer un delito para llamar la atención de los demás.

8. Trastorno evitativo de la personalidad: personas que necesitan mucho afecto. Son sensibles al rechazo y, normalmente, se suelen sentir inferiores. Este trastorno provoca una tendencia al aislamiento, lo que provoca que las posibilidades de cometer delitos es muy baja.
9. Trastorno por dependencia de la personalidad: sujetos que dependen de la aprobación de otras personas. Son sumisos y dependientes de otras personas. Harán cualquier cosa para no perder la aprobación de los demás. Por lo general, la autoestima de estas personas es muy baja y aunque no son personas propensas a cometer delitos, sí que pueden llegar a ser cómplices de personas que cometen un delito y se aprovechan de la situación de dependencia de estos sujetos.
10. Trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad: las personas que padecen este trastorno son sujetos extremadamente preocupados por el orden, el control y la perfección. Su característica es que son personas meticulosas y rígidas y sienten un terror por transgredir las normas. En cuanto a los delitos asociados con este tipo de personalidad son poco frecuentes, porqué son personas que siguen mucho las reglas.
Fuente: Psicología Criminal de Miguel Ángel Soria Verde y Dolores Sáiz Roca
Si os ha gustado este post, estaros atentos, porqué en las próximas semanas vamos a continuar hablando de trastornos (mentales, psicóticos, neuróticos, etc.). ¡No os lo perdáis!
2 comentarios:
excelente!
Hola,
somos dos chicas con trastorno límite de la personalidad que no vemos cómo conseguir ingresos o ser productivas de alguna forma, ya que nuestra condición nos impide trabajar y, en algunos casos, ni tan solo nos deja levantarnos de la cama.
Intentaremos enseñar al mundo que, pese a que tengamos un trastorno, estamos esforzándonos por salir adelante como podamos. Queremos compartir con vosotros nuestras ganas y desganas, nuestros dibujos y bocetos, nuestros pensamientos y sentimientos, nuestros escritos y textos, nuestro dolor y nuestra felicidad.
Nuestra idea es que quien quiera pueda donar para nuestra causa o comprar nuestras creaciones.
Agradeceríamos mucho vuestro apoyo para seguir con este proyecto, y a poder ser, difusión, estamos desesperadas.
¡Gracias!
http://www.artesinlimite.es/
Publicar un comentario